crear flyers que vendan

8 trucos para crear flyers que te ayuden a vender más

Con la popularización de Internet y las redes sociales, los departamentos de marketing y comunicación de las empresa se centran actividades de promoción en el entorno digital. La comunicación fuera de línea parece obsoleta, lo que puede ser bueno para las pequeñas empresas locales, pero no para las grandes empresas que quieren atraer a las masas.

Sin embargo, las actitudes y los hábitos de los consumidores no siempre siguen las instrucciones del mercado. Además, la posibilidad de combinar formatos offline y online ayuda a enriquecer los resultados de cualquier estrategia de marketing, que puede atraer a una mayor variedad de público. De hecho, formatos como trípticos o folletos intentan centrar la atención del cliente en objetos y mensajes específicos.

Si previamente hemos diseñado y adaptado campañas a las audiencias objetivo, y estas reciben anuncios en su momento, el nivel de conversión aumentará. Pero si este es el caso, ¿cómo es posible que hayan miles de flyers en las papeleras de reciclaje todo el día? Es precisamente porque aún no se ha realizado este importantísimo trabajo preliminar.

A continuación te dejamos con los 8 trucos para que tus flyers vendan más y no acaben en la papelera.

Cómo crear flyers que funcionan

1. Márcate un objetivo

Si deseas medir los resultados de tus promociones, lo primero que debes hacer es establecer un objetivo como punto de referencia. ¿Qué quiero lograr con esta operación? Darme a conocer, vender productos, promover nuevos servicios, atraer nuevos clientes, atraer nuevos usuarios para que visiten mi sitio web y realizar actividades. Esta respuesta es crucial, porque se construirá todo el diseño de la promoción sobre esta base.

2. Estudia a tu cliente

Saber con quién vamos a hablar es clave para crear un mensaje que funcione y responda a sus expectativas: generación, género, poder adquisitivo, entorno que frecuentan, horario, hábitos, gustos, intereses. Cuanta más información obtengas, mejor podrás enfocar el diseño y la ubicación de distribución, mejorando así la respuesta de los usuarios.

3. Las herramientas son importantes

Hoy en día, existen muchas herramientas digitales que facilitan la tarea de lograr un diseño perfecto. Las herramientas premium (por ejemplo, Illustrator) o las herramientas en línea gratuitas (por ejemplo, Canva) pueden cumplir con tu propósito, dependiendo de la calidad de los resultados que desees obtener. En cualquier caso, recuerda nuestra recomendación: utiliza formato vectorial, que es de mayor calidad y más adecuado para cambios de tamaño y soporte.

4. Titular llamativo

Una vez que hayas logrado atraer la atención de los usuarios a través del flyer , ahora debemos intentar mantenerlos. Elije un título cautivador y atractivo para incitar a la lectura. Lo importante es que el mensaje sea claro y directo, es decir, frases fáciles de entender y que destaquen en su conjunto.

5. Selecciona correctamente la información

El texto del volante debe ser fresco y directo. No olvides que no es un catálogo de servicios repleto de información, sino un medio para transmitir información muy concreta.

Por eso, es muy importante que elijas bien los datos más relevantes y le des a los consumidores la opción de ampliar la información a través de sitios web o redes sociales. El texto también debe colocarse de manera clara y ordenada para facilitar la lectura. Revisa el texto, la ortografía y la gramática antes de imprimir. Ya que podría ser un error imperdonable. La tipografía también será la clave para obtener los mejores resultados.

6. Cuida la composición

La imagen del flyer es casi tan importante como el texto. Si usas fotos, deben tener una buena resolución, y si es posible, con objetos o espacios reales, ya que los consumidores actuales valoran la transparencia de las marcas que consumen. Si eliges un diseño con ilustraciones, confía en profesionales que sepan transmitir tu mensaje de una manera novedosa y llamativa.

7. Es hora de innovar

En el entorno actual, para tener éxito, debes innovar. Atrévete a jugar con el troquelado, la textura y el color. Si quieres transmitir una imagen distintiva y elegante, puedes elegir un gramaje de mayor calidad o tono dorado. También puedes considerar el uso de materiales reciclados para demostrar el compromiso de t empresa con el planeta.

8. Analiza los resultados

En un entorno en constante cambio, los hábitos de los consumidores varían rápidamente. Es importante que analices cada promoción para ver cuál funciona mejor y ver por qué otras fallan. Esta es la única forma de conocer las preferencias de tu público objetivo y adaptar la campaña a sus necesidades e intereses.

En definitiva, esta es una forma de mantener la mejora continua y diferenciarse de otros competidores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOLICITAR PRESUPUESTO