Cómo crear y diseñar tarjetas de visita originales

Cómo crear y diseñar tarjetas de visita originales

Por mucho que pase el tiempo, las tarjetas de visita siguen siendo la tarjeta ideal para cualquier empresa o negocio, ya que permiten llegar al público de forma eficaz y comunicar la imagen y los valores de la empresa o negocio en un pequeño trozo de cartón o papel.

Por ello, a pesar de los recientes avances y la introducción de nuevas tecnologías, las tarjetas de visita siguen siendo un componente esencial del mundo empresarial, ya que permiten mostrar toda la información pertinente sobre tu empresa de manera muy eficaz: nombre, dirección, número de teléfono, horario de apertura, logotipo…

Por todo ello, y porque sabemos que mucha gente no sabe cómo hacer tarjetas de visita efectivas que capten la atención del público y se diferencien de la competencia, vamos a darte una serie de consejos sobre cómo diseñar tarjetas de visita que te ayudarán mucho a conseguir los mejores resultados.

La importancia de crear tarjetas de visita originales para tu empresa

Una de las cosas más importantes que debes tener en cuenta una vez que hayas identificado tu marca es cómo crear tarjetas de visita que sean exitosas para tu empresa y te ayuden a llegar a tu público objetivo.

A la hora de crear tarjetas de visita, lo más esencial es recordar que la tarjeta debe ser capaz de aportar credibilidad y captar la atención del público, lo que significa que el diseño y la forma de disponer la información que vas a presentar en ella son bastante significativos.

Aunque hay que tener en cuenta que cada diseño cambiará según el tipo de negocio y el grupo demográfico al que se intente atraer a la hora de crear tarjetas de visita únicas, lo cierto es que hay ciertas pautas fundamentales que hay que seguir a la hora de crear tarjetas de visita únicas. Y te las contamos a continuación.

Cómo crear tarjetas de visita originales para tu empresa

Elegir el formato adecuado

Antes de empezar a diseñar tu tarjeta de visita, debes seleccionar el formato más adecuado, que incluye el tamaño de la tarjeta y su orientación, que puede ser horizontal o vertical.

El tamaño normal y más utilizado de las tarjetas de visita es 85 x 55 milímetros, que es sin duda el más eficaz y práctico para los consumidores, ya que pueden guardarlas fácilmente en un tarjetero normal, lo que aumenta la probabilidad de que no acaben en la basura.

El secreto de la eficacia de este tamaño de tarjeta de visita es que permite incluir los aspectos más críticos de la empresa en un área limitada, lo que obliga a elegir e incluir sólo la información más relevante.

Datos que deben aparecer en tus tarjetas de visita

Como se ha dicho anteriormente, al crear tu tarjeta de visita, debes incluir la información más esencial para el público, ya que esto te ayudará a transmitir la imagen y los valores de su empresa, además de proporcionar la información más importante.

Dicho esto, uno de los errores que debes evitar es crear una tarjeta de visita sobrecargada con información dispersa, ya que esto sólo dificultará su lectura y comprensión, además de generar confusión.

Aunque habrá más o menos aspectos vitales según el tipo de negocio, hay algunos datos que no deben faltar en toda tarjeta de visita: el nombre de la empresa, las direcciones física y de correo electrónico, el número de teléfono, el horario de apertura y el logotipo. Además, si la tarjeta de visita es para un empleado concreto, debe incluirse su nombre y su cargo en la empresa.

¿Logotipo?

Muchas personas dudan en incluir el logotipo de su empresa en sus tarjetas de visita, y nuestro consejo es que lo hagan con moderación. Esto implica que la tarjeta debe tener una superficie adecuada para incluir el logotipo.

Al incluir el logotipo en la tarjeta, lo hará mucho más visible a primera vista, y se podrá identificar la empresa de un vistazo.

Establecer una jerarquía

Una vez que hayas decidido la estructura y la información que incluirás en la tarjeta de visita, el siguiente paso es crear una jerarquía que te permita distribuir la información de la manera más clara y eficaz posible.

A la hora de diseñar tarjetas de visita, una de las cosas más esenciales que hay que tener en cuenta es mostrar la información de forma organizada y comprensible. El método más eficaz para conseguirlo es ordenar la información por tipos: información personal, información de contacto, perfiles en redes sociales, etc.

Tipografías

A la hora de diseñar las tarjetas de visita, la tipografía será fundamental para facilitar la legibilidad de los datos, que deben ser claros y sencillos, así como lo suficientemente grandes para que se puedan leer sin demasiado esfuerzo.

También te recomendamos que no utilices más de dos tipos de letra diferentes en la misma tarjeta, pues de lo contrario corres el riesgo de crear confusión y alejarte de los valores de tu marca.

Recuerda que se trata de una tarjeta de visita y que los datos son lo más esencial. Esto implica que los tipos de letra discretos son ideales, ya que se ha demostrado que funcionan mejor y no desvían la atención de los elementos más críticos.

Creatividades

Si bien es cierto que la sencillez, el orden y la claridad de una buena tarjeta de visita son esenciales, también lo es que un toque creativo que te ayude a destacar entre la multitud siempre es bienvenido.

A la hora de añadir un toque creativo a tu tarjeta, el papel que elijas es esencial, ya que es sin duda uno de los rasgos más distintivos.

Como puedes ver, aprender a crear tarjetas de visita no es sencillo, pero con las sugerencias que acabamos de proporcionarte, tendrás muchas más opciones para crear una tarjeta de visita original y eficaz que llame la atención de la gente y te diferencie de la competencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SOLICITAR PRESUPUESTO